sábado, 27 de noviembre de 2010

IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA Y LA TELEVISIÓN



Importancia de la fotografía


               
La fotografía es la ciencia que se encarga de obtener imágenes duraderas, y es por esta razón que se ha vuelto un objeto muy importante para aquellas personas que desean captar un momento en específico para toda la vida.
                Existen muchas áreas en las que la fotografía puede estar presente, tanto en el arte, noticias, diversión. Todos los momentos pueden ser captados por muchas razones, y gracias a la invención de la fotografía esas noticias, chismes o  esas pequeñas cosas que nos hacen feliz pueden ser recordados. Aunque hay fotografías que muestran una imagen muy triste o demasiado fuerte, lo importante es que ese momento dura tanto como uno quiera.
                Con la ayuda de la nueva tecnología las fotografías pueden ser de muy buena calidad, cuando antes sólo eran de blanco y negro y cuando llegaron las de color seguían siendo un tanto normales; es por ello que gracias a las cámaras digitales y a programas computacionales, las fotografías pueden ser manipuladas como al fotógrafo le dé la gana, éstas imágenes pueden ser desde artísticas hasta un tanto falsas, porque con tantos retoques que se les da hoy en día las fotografías parecen demasiadas perfectas.
                Como dice el dicho: “Una imagen dice más que mil palabras”, es por eso que uno mismo puede interpretar la fotografía como se sienta en el momento que la vea. Y si se usa con responsabilidad, ésta acción de fotografiar se vuelve más interesante.

Importancia de la televisión

                El hablar sobre la importancia de la televisión en la actualidad es un tema muy interesante porque muchas personas pueden determinar que la televisión trae más beneficio que riesgos, mientras que para otros puede ser la televisión una medio de comunicación muy riesgoso, pero si bien es cierto esta es una vara de doble filo. Todo depende del enfoque con que cada uno queramos verlo.
              La televisión es un medio informativo, pero también es un medio de comunicación que exige un intercambio entre quienes son los emisores y quienes somos los receptores. Si bien, sin la televisión no tendríamos esa información audio-visual y las noticias no serían las misma que verlas por medio del periódico; también es importante porque hay programas que utilizan programas educativos para la audiencia infantil, lo cual ayuda a los chiquitos a desarrollas su mente y cuerpo. La televisión tiene miles de beneficios, pero también maleficios, como el que con el tiempo podemos ser dependientes a ella y cuando venimos a darnos cuenta no falta un solo día en el que no encendamos la televisión.

domingo, 21 de noviembre de 2010

LA TELEVISIÓN EN MÉXICO

1934  




1939
                                                                                                                   
                                                                    
        



viernes, 22 de octubre de 2010

La Radio en la Publicidad


XIX